En muchas tortillerías, cocer maíz sigue siendo un proceso artesanal cargado de tradición. Sin embargo, aunque las raíces culturales son importantes, es fundamental reconocer que algunos métodos antiguos no solo consumen más recursos, sino que también afectan la calidad y el rendimiento del producto final.
A continuación, te compartimos los 5 errores más comunes al cocer maíz de forma tradicional y cómo puedes evitarlos implementando tecnología moderna con Nextamalli.
1️⃣ Usar cantidades inexactas de cal
Uno de los errores más frecuentes es no medir adecuadamente la cantidad de cal (hidróxido de calcio) al cocer maíz. Un exceso puede dejar un sabor amargo, mientras que una dosis insuficiente impide una buena nixtamalización.
✅ Solución Nextamalli:
Gracias a la precisión de los reactores Nextamalli, es posible automatizar la cantidad de cal y el tiempo de cocción, logrando un nixtamal perfecto sin depender del “ojo de buen cubero”.
2️⃣ No controlar la temperatura de cocción
En los métodos tradicionales, se calienta el maíz en ollas metálicas o tambos sin control exacto de la temperatura. Esto puede llevar a que el maíz se cueza de forma dispareja, o incluso a que se queme o quede crudo en ciertas partes.
✅ Solución Nextamalli:
Los reactores cuentan con control de temperatura y tiempos programables, lo que garantiza una cocción uniforme y eficiente en cada lote.
3️⃣ Desperdiciar agua y gas
Cocer maíz de forma manual suele implicar el uso excesivo de recursos. Se necesita mucha agua para lavar y hervir, además de una gran cantidad de gas para alcanzar las temperaturas requeridas.
✅ Solución Nextamalli:
Con la tecnología ALITECH, se puede reducir el consumo de gas hasta en un 40% y usar menos agua gracias a un diseño que maximiza la eficiencia térmica y minimiza el desperdicio.
4️⃣ Producir nixtamal inconsistente
Cuando se hace de forma artesanal, cada lote puede variar: unas veces el nixtamal está suave, otras duro o con impurezas. Esta inconsistencia afecta la calidad de la masa y de la tortilla final.
✅ Solución Nextamalli:
Al utilizar reactores eléctricos o de gas con programación exacta, se logra una producción estandarizada, con nixtamal siempre listo para molerse en el punto ideal.
5️⃣ Falta de higiene y seguridad en el proceso
El uso de tambos, utensilios abiertos o lugares sin ventilación puede poner en riesgo la higiene del producto y la seguridad del personal.
✅ Solución Nextamalli:
Nuestros reactores están diseñados bajo estándares de higiene y seguridad industrial, con estructuras cerradas, materiales inoxidables y fácil limpieza.
🔄 Evolucionar no es olvidar: es mejorar
Modernizar la forma de cocer maíz no significa dejar atrás la tradición, sino hacerla más eficiente, rentable y segura. En Nextamalli, sabemos que el nixtamal es el alma de la tortilla, y por eso desarrollamos tecnología pensada para respetar sus raíces, pero adaptada al ritmo de hoy.
Con nuestros reactores, cocer maíz deja de ser un reto… para convertirse en una ventaja competitiva.