En los últimos años, el consumo de tortillas en Estados Unidos ha experimentado un crecimiento impresionante. Este fenómeno no es casualidad, sino el resultado de una combinación de factores culturales, cambios en la alimentación y una mayor aceptación de la gastronomía latina en el país.
Si bien el pan de caja y otros productos derivados del trigo han dominado la dieta estadounidense durante décadas, hoy en día las tortillas han logrado igualar e incluso superar su consumo en algunos estados. Pero, ¿qué ha impulsado este crecimiento? En Nextamalli, analizamos las razones detrás del auge de la tortilla en EE.UU. y cómo su presencia en la dieta estadounidense sigue en expansión.
📈 Un mercado en constante crecimiento
De acuerdo con estudios recientes de la Tortilla Industry Association (TIA), las ventas de tortillas en Estados Unidos han superado los 6,000 millones de dólares anuales, convirtiéndose en uno de los productos de panificación más consumidos en el país.
La tortilla es el segundo producto más vendido en la categoría de pan y productos horneados, solo después del pan de caja.
Más del 30% de los estadounidenses incluyen tortillas en su alimentación semanalmente.
Los tacos, burritos y quesadillas han dejado de ser exclusivos de la comunidad latina y ahora son parte de la dieta de muchas familias estadounidenses.
A medida que la población latina sigue creciendo en EE.UU., es probable que la demanda de tortillas continúe en ascenso, impulsando la producción y la innovación en el sector.
🌎 Influencia de la comunidad latina en el auge de la tortilla
Uno de los principales factores que han influido en el crecimiento del consumo de tortillas en EE.UU. es el aumento de la población latina. Actualmente, más de 60 millones de latinos viven en Estados Unidos, representando el 18% de la población total del país.
Con una comunidad tan numerosa, no es sorprendente que los sabores y tradiciones mexicanas y latinoamericanas hayan dejado una huella significativa en la gastronomía estadounidense. Los restaurantes, supermercados y marcas de alimentos han adaptado su oferta para incluir tortillas de maíz y harina, salsas, frijoles y otros ingredientes básicos de la cocina latina.
💡 Dato clave: El “Taco Tuesday” (Martes de Tacos), que comenzó como una promoción en restaurantes. Se ha convertido en una tradición semanal en muchos hogares estadounidenses, reflejando el impacto cultural de la tortilla en la alimentación del país.
🥑 Cambios en los hábitos de alimentación y la preferencia por opciones más saludables
Además de la influencia cultural, otro aspecto que ha impulsado la popularidad de la tortilla en EE.UU. es la búsqueda de opciones más saludables y versátiles.
Menos calorías y grasas: A diferencia del pan de caja o las tortillas de harina, las tortillas de maíz son más ligeras, tienen menos calorías y menos grasas saturadas.
Libre de gluten: La tortilla de maíz nixtamalizado es naturalmente libre de gluten, lo que la convierte en una excelente alternativa para personas con sensibilidad al trigo o enfermedad celíaca.
Versatilidad en la cocina: Se pueden usar para tacos, wraps, enchiladas, chilaquiles, tostadas y más, lo que las hace ideales para cualquier comida del día.
Como resultado, cada vez más consumidores estadounidenses optan por tortillas de maíz nixtamalizado en lugar de tortillas de harina o pan, no solo por su sabor auténtico, sino también por sus beneficios nutricionales.
🏪 La presencia de la tortilla en supermercados y restaurantes
Otra razón clave del crecimiento del consumo de tortillas en EE.UU. es su accesibilidad. Hoy en día, es fácil encontrar tortillas en cualquier supermercado, desde las marcas comerciales más grandes hasta tortillas artesanales de pequeños productores.
Grandes cadenas como Walmart, Kroger y Whole Foods han ampliado su oferta de tortillas de maíz nixtamalizado.
Marcas latinas han ganado presencia en el mercado, permitiendo que más personas tengan acceso a tortillas de calidad.
Restaurantes de todo tipo han integrado la tortilla en su menú, desde taquerías hasta cadenas de comida rápida que ofrecen tacos, burritos y wraps.
En este contexto, es evidente que la tortilla dejó de ser un producto exclusivo de la comunidad latina y ahora forma parte del panorama alimenticio de toda la nación.
🌮 La tortilla en Estados Unidos: Un alimento en expansión
El auge del consumo de tortillas en EE.UU. es un reflejo de cómo la gastronomía evoluciona y se adapta a nuevas preferencias. Con la creciente influencia latina, la búsqueda de opciones más saludables y la facilidad de acceso, la tortilla de maíz sigue ganando terreno en la alimentación estadounidense.
💚 En Nextamalli, creemos en la importancia de la tortilla de maíz nixtamalizado como un alimento nutritivo, sostenible y lleno de tradición.